Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como pasapalos

MANDOCAS EN EL AIR FRYER

Imagen
En el Airfryer quedan fabulosas toda clase de fritangas, con la enorme ventaja de economizar aceite y tapones de colesterol   Ingredientes: Para unas 10-12 mandocas 1 plátano maduro grande  ( Es preferible que ya tenga la concha negra) 2 tazas de harina pan (Harina de maíz precocida) 1/3 taza de azucar 1/2 taza de agua con papelón derretido en el caso de que no sea papelón rayado) Agua para amasar Queso semiduro rallado (opcional) El platano se pela, y se vuelve pure con la ayuda de un tenedor. En un bowl grande para mezclar, se coloca la harina, azucar, puré de plátano y el papelon. Se añade agua (aproximadamente la misma medida tazas de harina) y se amasa hasta que tenga consistencia. Se hacen unas tiritas que se le da la forma de mandoca y se llevan al airfryer. Aqui pongo el enlace de un videito bien chevere para ver cómo se hacen las mandocas . Se cocinan por tandas, acomodándolas de manera que no queden unas encima de otras. Se cocinan por 8-10 minutos a 3...

PATACONES EN AIRFRYER

Imagen
Esta es método para hacer los patacones me lo enseñó Gisela. No hacía patacones porque me parece complicado y fastidioso el método tradicional, aunque, por supuesto, quedan mejores. El plátano verde se cocina primeramente en microondas, luego se aplastan; y por último se fríen en el airfryer. Ingredientes: Plátanos verdes Aceite Sal Ajo en polvo Preparación: Se cortan las puntas de los plátanos, se colocan en una fuente refractaria y se llevan al microondas por unos 6 minutos aproximadamente. Como esto es diferente según cada microondas, yo lo que hago es dar tandas de 2 minutos, e ir revisando que ya estén listos. Cuando la concha está negra y se siente que el plátano esta algo blando, es que ya está cocinado. Una vez listos, se les retira la concha, se dividen en trozos de 6 cm aproximadamente (también depende del tamaño que uno desea tenga el patacón). Se aplasta con ayuda de un plato. Con ayuda de una brocha de cocina, se les pone aceite con aj...

FRITTERS DE SPAGUETTI

Imagen
He aquí una fantástica opción para usar lo que sobra cuando se preparan pastas. La idea es mezclar la pasta y salsa sobrante, cortar con ayuda de unas tijeras de cocina (o un cuchillo), agregar queso rallado, un poco de harina, un par de huevos, y freír o llevar a la plancha. Acá utilicé sobras de unos spaguetti con brocolí, hechos a la carrera sin ganas de cocinar. De paso doy la receta, brevemente: Se cocina un paquete de 500 grs de spaguetti, en agua hirviendo con sal, hasta estar al dente. Se cuelan y se reservan. En una cacerola se calienta un poco de aceite se sofríe cebolla en brunoise y las flores de brocoli. Se sazona con ajo en polvo, concentrado de caldo de cubito. Al estar listo los brócolis, se añade a la cacerola la pasta, mezclando bien. Si se ve muy seca se añade algo de aceite de oliva. Para hacer los fritters: En un bol se pone las sobras de spaguetti, cortándolos con tijeras o un cuchillo, Se añaden dos huevos, unas dos o tres cucharadas de har...

HAMBURGUESAS DE LENTEJAS

Imagen
Hace como dos meses, a causa de los vaivenes económicos del país, hubo una tremenda escaséz de carne. Por un mes, mas o menos,  me fue imposible conseguir carne de ningún tipo en los mercados cercanos. Me puse a buscar en Pinterest opciones para variar el menú, ya que como buena carnívora que soy, cuando una ve un plato con puros vegetales, siente que le falta algo.... Tenía investigada las hamburguesas de lentejas pero no me había animado a hacerlas. Este sábado, mi amiga Nancy nos invitó a unos tragos en su casa y nos preparó unas hamburguesitas de lentejas espectaculares, a modo de pasapalo. De pasó me dió la receta. Se pueden preparar también como albondigas, y los ingredientes se pueden variar tambien según el gusto y disposición Aquí va... Ingredientes: 500 grs lentejas ( yo cocine el paquete completo, pero guardé la mitad para otra ocación) Las cantidades de vegetales para el sofrito dependen de la cantidad de lentejas. Cebolla blanca Cebollín Pimentón P...

BOCADITOS DE BROCOLI

Imagen
Estos bocaditos los encontré en Pinterest, me quedaron muy buenos como pasapalos acompañados de ketchup, pero pienso que también quedan bien como guarnición, y, porque no, como plato principal si se trata de una comida vegetariana. La foto de este post es plagiada, porque no tuve la precaución de tomarla en su momento. La receta original se hace con queso amarillo tipo gouda, pero con cualquier tipo de queso queda bien. Ingredientes: 1 brocoli grande 2 huevos 1 y 1/2 taza de pan rallado condimentado con orégano 1 taza de queso madurado rallado 1 cebolla blanca Sal Pimienta Precalentar el horno a fuego medio-alto Preparar una bandeja para llevar al horno: Se le pasa a la bandeja una brocha de cocina aceitada. Se le coloca por encima papel de aluminio, al cual también se le pasa la brocha con aceite. Se cocina el brocoli: Se pone a hervir suficiente cantidad de agua con sal en una olla. Una vez hierve el agua se añade el bro...

CROQUETAS DE AUYAMA

Imagen
Esta idea me ha encantado para hacerla en el AIRFRYER. Se pela la auyama y se corta en cuadros. Se coloca en un recipiente apto para microondas y se cocina por 10 o 12 minutos, en el microondas, por supuesto, hasta que este blanda. Aparte, en una sartén se calienta algo de aceite y se saltea la cebolla, hasta marchitar. Se añade la auyama, mezclando bien. Con ayuda de una cuchara de madera o un tenedor prensa puré, se aplasta todo bien. Se añade el queso rallado, se sazona con sal, pimienta y ajo. Al enfriar, se hacen unas “bolitas”, con las manos.  Se pasan por pan rallado, huevo batido, y de nuevo por pan rallado. Se lleva al AIRFRYER por 12 minutos, o hasta que queden doradas. Debo las fotos finales de las croquetas, la próxima vez la posteo...Uy, estoy muy floja con este blog Leyendo....

ARANCINI EN AIRFRYER

Imagen
Mi último juguete favorito es el AIRFRYER, y, como sucede con todo juguete nuevo, estoy que todo lo quiero meter allí. Estos arancini los preparé con un arroz guisado, con caldo y vegetales, sobrante de un almuerzo. 2 tazas de arroz ya cocinado(Tomar en cuenta que este arroz ya tenia pimenton, cebolla y tomates) 2 huevos ½ taza de pan rallado ½ taza de queso madurado rallado Se mezcla todo en un bol (la cantidad del pan rallado es referencial…bueno, las demás también) Se forman unas bolitas del tamaño que uno desee Se llevan al ayrfryer por 12 minutos mas o menos, en modo “bake”. Dependiendo del equipo, del tamaño de las bolitas uno debe ir calculando si es mas o menos tiempo, para que queden doradas y crocantes Leyendo....

HUEVOS ENDIABLADOS

Imagen
6 huevos ¼ taza mayonesa 2 cucharadas de relish Sal Pimienta Perejil deshidratado Paprika en polvo Se cocinan los huevos, procurando que la yema quede dura Al enfriar, retirar la cáscara y cortar por la mitad. Retirar con cuidado la yema y llevarlas a un bol. Añadir el relish, mayonesa, sal, perejil deshidratado, toque de sal. Se mezcla todo muy bien hasta formar una pasta. Colocar la mezcla nuevamente en los huevos. Llevar un rato a la nevera antes de servir -----------------------------------------------------------------------------------------------

Arancini Criollo

Imagen
Estas “bolitas”, especie de croquetas, hechas con sobras de arroz, son muy ricas como “pasapalo” o como guarnición. En este caso, los sobrantes son de un arroz guisado con caldo de pollo, vegetales, cebolla, tomate y pimentón verde y un poco de onoto. Se utiliza pan rallado, y deben quedar mejor, pero en este caso utilicé harina de trigo, tanto para la mezcla, como para rebozar las bolitas antes de freir 2 tazas aprox. de arroz cocinado 2 huevos 2 cucharadas de harina de trigo Queso blanco semi duro Queso madurado rallado Hojas de cilantro fresco, finamente picadas En un bol se mezclan todos los ingredientes, a excepción del queso blanco semi duro,hasta formar una pasta pegajosa. Se corta el queso blanco en cuadritos pequeños, de tal manera que quepan dentro de los arancini. En un plato se coloca un poco de harina. Se forman las bolitas con las manos, se les coloca adentro el queso blanco; y se pasan por harina. Previamente se ha puesto cantidad s...

MILHOJAS DE BERENJENA

Imagen
Este plato es muy atractivo, queda muy bien como guarnición, y también como “pasapalo” Ingredientes: 2 berenjenas grandes 3 tomates 300 gramos de queso mozarela (puede ser cualquier tipo de queso blanco blando) Sal Pimienta Orégano seco Queso parmesano rallado Se cortan las berenjenas en ruedas finas, se les pone sal, y se colocan al menos una hora en un colador para que suden la amargura (Ojalá eso lo pudieran hacer las personas…) El tomate se corta en ruedas, y también el queso mozarela en finas lonchas. Se condimentan ligeramente las berenjenas y el tomate con sal y pimienta Se calienta una sartén engrasada, y se doran las berenjenas y los tomates por ambos lados. Se espolvorean con el orégano. En una bandeja (debidamente aceitada, por supuesto), se colocan una rueda de berenjena, encima una de tomate, una loncha de queso, y encima una rueda de berenjena, formado una especie de “sanduchitos”. No es mala idea atravesarlos con un pali...

MOJO

Imagen
Esta especie de "guasacaca", se prepara rápidamente, dura cierto tiempo en un frasco tapado en nevera y es buena hasta "para las arepas". Se puede usar para carnes, papas al horno, hamburguesas, como dip con galletas y cualquier otra ocurrencia. 1 cebolla blanca 1 pimentón verde 1 tomate no demasiado maduro Cilantro fresco Aceite Vinagre Sal Pimienta En el procesador se coloca la cebolla,cilantro,  pimentón y tomate, y cortar. También se pueden cortar en cuadritos pequeños. Se sofríe en ¼ de taza de aceite, a fuego bajo, por una media hora aproximadamente.  Al finalizar se añade ¼ de taza de vinagre, sal, pimienta, y algo de cilantro fresco finamente picado. Ojo: el cilantro se usa, parte cocinado con el resto de los vegetales; y parte fresco al final. La película....

TORTITAS DE PLÁTANO VERDE CON SALSA DE ALCAPARRAS

Imagen
Estas "tortitas", "arepitas", "fritters", son muy buenas como guarnición, y también son buenas para "picar". Las conseguí en Instagram, bajo el nombre de : arepitas de plátano verde. Son muy sanas, al decir de quien las posteó, porque no llevan harina... 2 plátanos verdes 1 cebolla blanca 1 tomate 1 pimentón verde cebollín 1 huevo Pelar los plátanos, cortarlos en trozos y cocinarlos en suficiente agua hirviendo. Una vez que estén blandos, retirarlos del líquido y reservarlos en un bol. Cortar la cebolla, pimentón, tomate y cebollín en brunoise, lo más pequeño posible. Sofreír los vegetales en un poquito de aceite vegetal, hasta marchitar. Añadir esta preparación a los platános, añadir el huevo, mezclar bien. Volver todo un puré. Poner a calentar una plancha engrasada. Hacer unas bolitas con la masa, colocarlas sobre la plancha, aplástandola con ayuda de la espátula o una cuchara. Dorar ...

HASH BROWN

Imagen
Esta receta la vi en YouTube, en un video de "Laura in the kiktchen". Ella explica muy bien el truco para que el hash brown quede  bien crocante.Yo en este caso la hice al pie de la letra.  2 o 3 papas grandes(dependiendo de la cantidad que se desee preparar) Harina de trigo ( también depende de la cantidad de papas, no es mucha, solo para espolvorear ligeramente) Sal Pimienta 1 cebolla Aceite Tal y como se explica en el vídeo, acá lo importante son dos cosas: poner la papa rallada un rato en agua fría; y, poseer el prensa puré que aparece en el video,(y que yo ya había usado en otras ocasiones), para eliminar el líquido de las papas. La papa se ralla por el lado grueso del rallador, y se colocan en un bol con agua helada. Se dejan unos 20 minutos a media hora en remojo. Luego, se les elimina el líquido lo máximo que se pueda, con el método que se desee. Puede ser con la ayuda de un paño de cocina, con un colador, con el prensa puré. Un...